Aquí podrás ver los lugares visitables en la población. Algunos serán exteriores, otros podrás conocer por dentro. Están ordenados por categorías para facilitar tu consulta.
Muchos de ellos están dentro de rutas urbanas o camineras, también puedes verlos individualmente. Están agrupados y ordenados para una mejor consulta.
Lugares de Culto
Iglesias, ermitas, conventos, cementerios.

Ermita de San Roque
Actualmente conocida como Ermita de San Roque, esta pequeña ermita fue erigida en el siglo XIII (1240), por los caballeros de la orden del Temple,

Convento de Concepcionistas Franciscanas
Fundado por el Comendador Martín Rol. Comenzó su construcción en 1518 y fue inaugurado el 31 de Mayo de 1523.

Santuario de Nuestra Señora de Belén, cuartel templario y Olmos centenarios
El oasis y la “Capilla Sixtina” de la Serena. Es el monumento histórico-artístico mas importante de Cabeza del Buey y uno de los más relevantes

Parroquia de Nuestra Señora Real de Armentera
La Virgen de Armentera fue patrona de la villa hasta 1.635, fecha en la que fue remplazada por la de Belén. La antigua Iglesia Parroquial,
EDIFICIOS DE INTERÉS
Palacios, casonas, lugares históricos.

Casa de los Valdivia
Hoy en día el Hogar de Mayores, esta es la casa del Comendador don Luis Enríquez de Guzmán, Conde de Alba de Liste y de

La Posada o Casa de la Audiencia
Antigua Casa de Concejo o de Audiencias, popularmente conocida como La Posada, ubicada en el casco antiguo de la localidad, junto al Ayuntamiento.

Castillo de Almorchón
La castillo de Almorchón se edificó en época musulmana, constituyendo con Magacela y Benquerencia, hitos defensivos, a lo largo de las rutas de la trashumancia

Termas Romanas del Puerto de la Nava
De la época romana hay que hablar del complejo termal romano del Puerto de la Nava, complejo que encuentra su razón de ser en la

Prehistoria y arte rupestre
La comarca de la Serena reúne unas condiciones idóneas para el asentamiento humano. Ejemplo de ello son las sierras que albergan cuevas que sirven como

Hospital de Santa Elena
Constituye la primera de las fundaciones que el Comendador Martín Rol realizara en esta villa en 1.501. Constaba en su fisonomía originaria de una estancia

Casco Histórico
El núcleo histórico lo conforman las calles próximas al Ayuntamiento e Iglesia Parroquial, Hospital de Santa Elena, la actual Plaza de la Constitución y la
centros de interpretación

Aula de la Naturaleza
Espacio creado en 2008, dedicado al estudio y observación de la naturaleza, ubicado en las antiguas escuelas de La Nava. Situado en pleno pulmón del Puerto de

Centro de Interpretación de Arte Rupestre
En este centro de interpretación encontrarás todo el conocimiento sobre el arte rupestre en Extremadura: historia, curiosidades, interpretaciones, reproducciones de arte. Conoce un arte, el

Casco Histórico
El núcleo histórico lo conforman las calles próximas al Ayuntamiento e Iglesia Parroquial, Hospital de Santa Elena, la actual Plaza de la Constitución y la