La Virgen de Armentera fue patrona de la villa hasta 1.635, fecha en la que fue remplazada por la de Belén. La antigua Iglesia Parroquial, bajo la advocación de Nuestra Señora de Armentera, fue terminada en el año 1.515.
Posiblemente la actual Parroquia está edificada sobre el solar de la iglesia anterior, con su cementerio al lado, según la costumbre de la época. El Comendador Rol se propuso ubicarla en la Plaza Mayor, junto a los demás edificios de la villa. Su construcción se prolongó por espacio de 8 años (1.505-1.515). A lo largo de los siglos se han realizado diversas reformas y ampliaciones. En 1.550 se construyó el campanario, aunque la torre actual de la Iglesia presenta un estilo diferente del primitivo.
En 1883, la Iglesia cuenta con cinco altares y dos capillas, de las cuales la del Sagrario procede del siglo XVIII, al igual que la Sacristía, el Archivo y la reja de hierro forjado de la fachada de Poniente. La pila de agua bendita parte de un capitel hallado en las excavaciones romanas de la Nava. La imagen de la Virgen en 1.883 se encontraba en la parte superior central del retablo mayor, habiendo sido colocada a fines del XVIII. Se conservaban reliquias de San Blas, San Alejandro y San Vicente. En 1.751 se colocó el órgano. Todo lo anterior, junto con las imágenes, altares, campanas y demás ornamentos fueron destruidos en la Guerra Civil. Los existentes en la actualidad fueron donados por personas de esta villa.