Ermita y mirador del Calvario

Una de las mejores vistas de Cabeza del Buey

La ruta del Calvario comienza en la calle Oriente, una de las calles más altas de la localidad y de la que nace el camino real, antiguo cordel de la Mesta de la Venta. De aquí cogemos un bonito sendero que va serpenteando la ladera de la sierra del Pedregoso entre alcornoques, genistas y jaras. A lo largo del recorrido, encontramos 14 cruces que simbolizan las paradas que tuvo que realizar Jesús cargando con la cruz antes de ser crucificado. El 14 de septiembre es el día del Calvario y se realiza una misa en esta ermita.

Una vez se acaba el sendero, encontramos una pequeña cueva que contiene pinturas rupestres, muy degradadas por la acción humana, y una gran cruz y una ermita coronando la sierra. La cruz, conocida como “cruz del Siglo XXI o del Milenio” se trasladó en helicóptero y fue colocada el año 2000 gracias a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Cabeza del Buey. La ermita, cuyo origen data del siglo XVIII, fue mandada a construir por la familia de los Gante. Ha sido recientemente restaurada, albergando unas sencillas, pero bonitas pinturas en su interior. En los alrededores de la ermita hay unos bancos donde descansar y poder apreciar las vistas.

Además de la ermita y de la cruz, el mirador del calvario alberga una de las mejores panorámicas de la comarca de la Serena. Al norte, junto de una vista privilegiada Cabeza del Buey, podemos contemplar la gran penillanura de la Serena, rodeada de las sierras de Vegas-Altas, la Siberia y la Serena.  En los días de buena visibilidad pueden observarse las sierras de Montánchez y Villuercas. Al sureste se encuentran las sierras del Torozo y las Cabras, así como la vecina comarca andaluza de los Pedroches. Este mirador no destaca únicamente por sus vistas. Desde el mirador del Calvario se pueden observar especies tan emblemáticas y amenazadas de la fauna ibérica como águilas reales, imperiales, cigüeñas negras, alimoches, buitres leonados y negros.

Es recomendable subir en verano al atardecer, ya que su posición abierta hacia el oeste, ofrece una de las mejores puestas de sol de la comarca.

 

Calle Padre Manjón, 1A
634 67 12 72